Las ilustraciones están inspiradas en novelas que acontecen en el medio rural y pueden verse en las fachadas de varios edificios públicos.
La cuarta edición de ‘La Compañía Ilustrada’ de la Diputación Provincial de Huesca ha llegado a la localidad de Grañén. En esta ocasión, está dedicada a los ‘Pueblos de libro’ y las ilustraciones pueden verse en las fachadas de varios espacios públicos, entre ellos, la casa de la música, la biblioteca municipal, el gimnasio, el pabellón polideportivo o el ayuntamiento.
Los diez ilustradores que participan (Antonia Santolaya, Antonio Santos, Jaime Serra, Álvaro Órtiz, Óscar Sanmartín, Bea Lozano, Cristina Sitja, Marta Pina, Mar Hernández y Fátima Ordinola) han leído diferentes clásicos de la literatura universal que tienen el medio rural como escenario y de cada uno de ellos, han elaborado dos dibujos o ilustraciones, incorporando además técnicas novedosas como el collage o las infografías.
Para disfrutar de esta exposición itinerante, que va recorriendo diferentes pueblos del Alto Aragón, lo mejor es tomar como punto de partida la biblioteca municipal, ya que es allí donde está el material con el que trabajar. De hecho, hay postales de las ilustraciones y lotes de las novelas escogidas.
En concreto, las obras en las que se inspiran los dibujos que pueden verse por la localidad son ‘Una vez en Europa’ (John Berger); ‘Pedro Páramo’ (Juan Rulfo); ‘Quebrada’ (Mariana Travacio); ‘Canto yo y la montaña baila’ (Irene Solà); ‘Como bestias’ (Violaine Bérot); ‘Viejas historias de Castilla la Vieja’ (Miguel Delibes); ‘Sobre los huesos de los muertos’ (Olga Tokarczuk); ‘Recuerdos del porvenir’ (Elena Garro); ‘De tu tierra’ (Cesare Pavese) y ‘La guerra de los botones’ (Louis Pergaud).
En Grañén, las ilustraciones podrán verse del 2 al 31 de diciembre.
cat: Cultura, vaobulcary: 3114195