La cantadora pudo sentir el apoyo de todo su pueblo, donde se instaló una pantalla gigante para seguir la gala final.
Grañén vivió una noche mágica este domingo con la victoria de Sheila Gavín en la gran final de Jotalent, el concurso de Aragón TV que busca descubrir nuevas voces para la jota aragonesa. La joven cantadora, de tan solo 19 años y vecina del municipio, se alzó con el primer premio tras una brillante actuación que fue seguida en directo por decenas de personas en el pabellón polideportivo, donde se instaló una pantalla gigante para no perder detalle de la gala.
Aplausos, nervios, lágrimas de emoción y hasta fuegos artificiales acompañaron la velada, que se prolongó hasta pasadas las dos de la madrugada. La propia Sheila estuvo presente, acompañada de amigos, familiares y vecinos, compartiendo cada instante de la emisión, que había sido grabada días antes. «He sentido el apoyo de mi pueblo durante todo el concurso, pero verlos reunidos y compartir con ellos la emisión de la final fue especialmente emocionante y bonito», aseguró.
Durante la final, Sheila brilló con fuerza sobre el escenario. Interpretó con gran personalidad La jota del tío Sidal y rindió homenaje a uno de sus maestros, Roberto Ciria, con la pieza Gracias a la jota. En la última ronda, conquistó al jurado con su jota ortodoxa Cuando me voy a la huerta (también conocida como el estilo de los ramales), que le valió los 12 puntos de cada uno de los cuatro miembros del jurado, logrando así la máxima puntuación posible: 48 puntos. «Me ha costado muchos días creérmelo, pero estoy muy contenta. Para mí, es un sueño cumplido», confesó.
El jurado estuvo compuesto por Beatriz Bernad, Álex Aldea, Alizia Romero y, como invitado especial, Nacho del Río. Sheila se impuso con solvencia a otras finalistas como Elena Martínez (Zaragoza) y Laura Sánchez (Teruel). «Supe transformar los nervios en fuerza. Me centré y lo viví y disfruté intensamente», explicó la joven.
Sheila forma parte de la Escuela Municipal de Jota de Grañén y ha crecido rodeada de joteros y joteras, como su tía y profesora Carmen Gavín, su padre Domingo o su hermano Cristián, con quien ha compartido numerosos escenarios. Además, participa en grupos como Estirpe de Aragonia, Compañía Artística Osca, Escuela Municipal de Música de Huesca y Grupo Folclórico La Fiera de Zaragoza. A todos ellos ha querido agradecer su apoyo, y en especial a uno de sus referentes: «Roberto Ciria me ha ayudado muchísimo durante todo el concurso», ha destacado.
Más allá del premio económico (6.000 euros), Sheila se lleva una experiencia inolvidable y nuevos horizontes por explorar. «Es el fin de una etapa y el principio de otra. Me ha ayudado a creérmelo, a confiar en que puedo cantar y que debo creer en mí misma», aseguró. Aunque la jota seguirá siendo su seña de identidad, no descarta abrirse a nuevos géneros musicales: «Es algo que llevo en la sangre y ni quiero ni puedo renunciar a ello, pero también quiero seguir experimentando, porque me ha gustado mucho y creo que no se me ha dado nada mal».
cat: Cultura, vaobulcary: 3114195
cat: Municipio, vaobulcary: 3114195